
Tim Cook ha admitido algo histórico para Apple: está «muy abierta» a adquisiciones en IA. Estas son nuestras candidatas
Tim Cook admitió ayer, en la llamada con inversores tras la presentación de resultados trimestrales, que Apple está «muy abierta» a adquisiciones que aceleren su hoja de ruta en IA.
Una confesión histórica para una empresa que nunca ha gastado más de 3.000 millones en una compra.
Por qué es importante. Apple lleva dos años de retraso respecto a sus rivales en IA. Con la nueva Siri aplazada y la presión de competidores e inversores, Cook necesita movimientos . Su presupuesto de 500.000 millones para inversiones en Estados Unidos le da margen para una gran operación.
El contexto. Durante la llamada, Cook explicó que Apple ya ha comprado «alrededor de siete empresas» este año, aunque reconoció que son «pequeñas por naturaleza».
El CEO también confirmó que están «reasignando un número considerable de personas» para centrarse en funciones de IA y que van a «aumentar notablemente» las inversiones.
Las principales candidatas
📍 Perplexity (valoración estimada: 18.000 millones de dólares)
A favor: Bloomberg ya reportó hace unas semanas conversaciones entre ambas partes. Su enfoque –búsqueda con IA– encajaría perfectamente con los problemas de Apple ante el posible fin de los pagos de Google por Safari.
En contra: Su modelo se basa en utilizar LLMs de terceros (OpenAI, Anthropic y compañía), no desarrolla tecnología fundamental propia. Y Apple suele preferir controlar toda la cadena.
📍 Anthropic (valoración estimada: 170.000 millones de dólares)
A favor: Filosóficamente está alineada con Apple en el enfoque hacia la IA, primando seguridad y privacidad. Claude es considerado el modelo más «seguro» del mercado, especialmente entre los grandes.
En contra: Las conexiones que con Amazon (invirtió 8.000 millones en ella) y los riesgos regulatorios lo hacen especialmente complicado. Además, es demasiado cara (su valoración es de esta misma semana) incluso para Apple. Anthropic costaría 56 veces más que la mayor compra hecha por Apple: Beats.
📍 Mistral (valoración estimada: 6.000 millones de dólares)
A favor: Empresa europea con menos complicaciones regulatorias. Desarrolla modelos propios, ya tiene productos en el mercado sin necesidad de acudir a desarrollos ajenos y tiene experiencia en IA edge (local), clave para la estrategia y la visión de Apple.
En contra: Menor madurez tecnológica que OpenAI o Anthropic. Además, su ecosistema es principalmente europeo, terreno algo lejano geográficamente y sideralmente lejano en ideología regulatoria para Apple.
Entre líneas. Tm Cook no quiso responder a qué partes de la cadena de la IA podrían acabar commoditizadas. Dijo que «eso desvelaría parte de nuestra estrategia».
Una pista clara es que Apple planea controlar elementos diferenciadores para no tener que depender de APIs externas.
Otras posibles candidatas
Aunque con opciones muy remotas.
📍 Hugging Face (valoración estimada: millones)
A favor: La ‘GitHub de la IA’ con la mayor comunidad de desarrolladores. Controla la distribución de modelos y herramientas que Apple necesita para su ecosistema.
En contra: Modelo de negocio aún inmaduro y demasiado enfocado en el código abierto para el gusto de Apple.
📍 Cohere (valoración estimada: 5.500 millones)
A favor: Especializada en IA empresarial y modelos optimizados para la eficiencia, algo de perfecto encaje en los dispositivos móviles y la computación local. También tiene menos vínculos con gigantes tecnológicos.
En contra: Menor reconocimiento de marca que sus competidores y un foco principal en B2B, al contrario que una Apple entregada casi por completo al mercado de consumo.
📍 Runway (valoración estimada: 1.500 millones)
A favor: Lidera la IA generativa de vídeo, perfecta para la obsesión de Apple con el contenido visual. Y revitalizaría la suite creativa de Apple, empezando por Final Cut Pro.
En contra: Nicho muy específico. No resuelve el problema fundamental de Siri y los asistentes conversacionales.
Las descartadas
OpenAI está fuera de juego por su valoración astronómica (300.000 millones) y sus fuertes –y tensionados– lazos con Microsoft.
Character AI pudo llegar a sonar interesante, pero ya fue comprada parcialmente por Google.
Stability AI consiguió una buena posición inicial en la generación de imágenes desde texto, pero está una situación muy delicada, incluso a nivel legal.
Sí, pero. El historial de Apple invita a la prudencia. Hace once años desde su mayor compra, la de Beats, y «solo» fue por 3.000 millones. Minucias en comparación a lo que requiere casi cualquier inversión en IA hoy en día.
Dicho eso, la presión actual es inédita. Es la única empresa de las «siete magníficas» tecnológicas en números rojos este año: un -15% en bolsa.
La amenaza. El peligro para Apple no está en las adquisiciones, sino en el tiempo. Corre en su contra. OpenAI presentará pronto GPT-5, Meta ha tirado la casa por la ventana para captar el mejor talento, Google sigue integrando una Gemini cada vez más potente en todo su ecosistema.
Cada trimestre que pasa con una Siri disfuncional y sin una Apple Intelligence realmente decisiva es terreno perdido.
En Xataka | Tras casi una década con el Apple Watch me he pasado a un Garmin. Y he entendido lo que me estaba perdiendo
Imagen destacada |
–
La noticia
Tim Cook ha admitido algo histórico para Apple: está «muy abierta» a adquisiciones en IA. Estas son nuestras candidatas
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.