
Perseidas 2025: cómo y cuándo disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo, la mayor lluvia de estrellas de verano
Se acerca el evento astronómico más importante de cada verano, por lo que vamos a decirte cómo y cuándo puedes ver las Perseidas de 2025. Este es un auténtico espectáculo donde, en su pico de actividad, podremos disfrutar de la llegada de hasta 100 meteoros por hora.
Por eso, vamos a decirte las mejores fechas para poder ver este fenómeno, ya que a pesar de que ya puedes ver algunos meteoros caer todavía faltan varios días hasta su pico de actividad. Empezaremos diciéndote cuándo es el día de máxima actividad, y luego te daremos consejos para visualizarlas lo mejor posible.
Cuándo ver las Perseidas 2025
Las Perseidas son un fenómeno que se mantendrá activo entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Pero su momento de máxima actividad será en la madrugada del 12 al 13 de agosto. Esa es la fecha en la que se alcanzará ese pico de actividad en el que se espera que lleguemos a poder observar hasta 100 meteoros por hora.
El mejor momento para ver las Perseida será entre las 22:00 del 12 de agosto y las 10:00 del día siguiente, y se espera que el mayor intervalo de actividad sea entre las 2 y las 5 de la madrugada del día 13 de agosto, que es cuando el punto desde el que parecen acercarse los meteoros esté en el punto más alto del cielo.
Sin embargo, este año hay malas noticias con la luna, ya que la lluvia de estrellas coincide con la fase de Luna Llena prevista para el 9 de agosto. El brillo de la luna llena dificultará mucho el poder ver los meteoros más débiles, por lo que le restará espectacularidad, aunque seguirás pudiendo ver muchos de ellos. Además, puedes intentar realizar la observación después de la noche pico, cuando la luz de la luna pierda intensidad.
Esto se debe al movimiento orbital de la Tierra en el espacio. Este año será después de la medianoche cuando nos empecemos a orientar en el lado «de avance». Esto quiere decir que estaremos de cara a los meteoritos que vienen, y cualquier partícula en nuestra trayectoria orbital entrará en la atmósfera a 11-72 km por segundo y se verá como un meteoro.
Cómo y dónde verlas
Las Perseidas se van a poder ver en cualquier punto de España, tanto en la península como en los archipiélagos. Pueden verse en cualquier parte del cielo, por lo que no necesitas buscar una orientación concreta. Puede aparecer una estrella fugaz en cualquier parte del cielo y en cualquier momento.
El único requisito para poder verlas con claridad es ir a una zona elevada y con un cielo despejado, que esté lejos de una ciudad y de su contaminación lumínica. Esto último hará que el cielo se vea más oscuro, mejorando la visibilidad de las estrellas.
Este año convendrá intentar mirar cuando la luna esté en sus puntos más bajo, ya que está en su fase llena. Además, en cualquiera de los casos siempre es aconsejable mirar en la dirección opuesta a la luna en el cielo. No es porque ahí sea una zona donde haya más, sino porque habrá más oscuridad y será más fácil poder verlas.
Imagen de portada | pxhere.com
En Xataka Basics | 19 apps y herramientas para ver y tener más información sobre estrellas y constelaciones
–
La noticia
Perseidas 2025: cómo y cuándo disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo, la mayor lluvia de estrellas de verano
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.