
Cada vez más programadores dependen de la IA para programar. Y cada vez se fían menos de ella
Los programadores aman la IA, pero no se fían demasiado de ella. Así lo confirma una reciente encuesta que Stack Overflow ha realizado y en la cual han participado 49.000 desarrolladores profesionales de su comunidad. Esa conclusión es tan contradictoria como lógica, y apunta a una potencial transformación de este sector.
Cada vez la usan más. Según el estudio completo, el 84% de los desarrolladores ya utilizan la IA como parte de su flujo de trabajo, cuando el año pasado esa proporción era del 76%. La proporción está en la línea de una encuesta realizada en 2023 en la comunidad GitHub, aunque en aquel caso de los 500 programadores encuestados, el 92% confesó usar herramientas de IA para programar.
Pero cada vez se fían menos. El otro dato destacado de la encuesta es el que señala que los programadores confían algo menos en el código generado por estas herramientas de IA. Si el año pasado la confianza en soluciones precisas se situaba en el 40%, este año esa confianza es de tan solo el 29%.
Me paso el día corrigiendo errores. La frustración más importante de los desarrolladores es la de que están trabajando con soluciones de IA que da una respuesta bastante correcta, pero no completamente correcta. Eso implica que al final los desarrolladores deben dedicar mucho más tiempo a detectar y corregir esos errores, y de hecho el 66% de ellos confiesa estar invirtiendo más tiempo en arreglar ese código «casi correcto» de la IA.
Me fío más de los expertos humanos. A la hora de corregir errores hay otra conclusión singular: en fragmentos de código complicado, el 75% de los encuestados afirman que preguntarían a otro programador humano (y no a otro modelo de IA) cuando no se fían de la respuesta o el código generado por las máquinas.
Los agentes de IA no cuajan tanto. Aunque herramientas «vibe coding» como Cursor o Windsurf se han posicionado como una opción muy interesante incluso para programadores noveles, esa teórica revolución está lejos de ser una realidad. Eso sí: ganan productividad, y el 69% afirma que han visto dicha métrica incrementada gracias a los agentes.
¿Va a sustituirme una IA? Los programadores siguen viendo estas herramientas más como una ayuda y una asistencia que como una posible sustitución. La mayoría (un 64%) no ve esta tecnología como una amenaza para sus trabajos, pero también es cierto que ese porcentaje era algo mayor, del 68%: hay un pequeño incremento de esa amenaza que para Jensen Huang, CEO de NVIDIA, es inevitable.
Aprendiendo a programar. Esta comunidad también dejó claro que no se estanca: el 69% de ellos han invertido tiempo en aprender nuevas técnicas de programación o un nuevo lenguaje. Aquí hay otro dato relevante: el 44% han aprendido cosas nuevas gracias a las herramientas de IA, cuando el año pasado lo hicieron el 37%.
Trabajo corrigiendo el código de una máquina. La encuesta parece apuntar a un futuro en el que los programadores acaben programando cada vez menos para convertirse en algo así como jefes de proyecto o ingenieros software. Su labor ya no será ya tanto la de picar código, sino probablemente la de revisar el código generado por estos sistemas de inteligencia artificial.
Imagen | Sigmund
–
La noticia
Cada vez más programadores dependen de la IA para programar. Y cada vez se fían menos de ella
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.